miércoles, 17 de junio de 2009
Proyecto Ayuntamiento Antiguo
jueves, 26 de marzo de 2009
Microconferencia. Viviendas Solares
La conferencia personal para esta semana, la he basado en hablar sobre las viviendas solares, ya que el concepto sostenible de mi proyecto se establecía principalmente en estos principios. Para desarrollarla me he apoyado en el Solar Decathlon, que es un concurso que desde el año 2002 se ha desarrollado en los E.E.U.U. por parte de universidades americanas y europeas, como objetivo, el diseño de una vivienda solar optimizada según unos temas a cumplir. He pensado en estos criterios evaluables como condicionantes que cumple o no mi proyecto, basando mi idea de principios sostenibles pana una vivienda en ellos.
1_Arquitectura.
2_Ingeniería.
3_Capacidad comercial.
4_Comunicación.
5_Confort.
6_Funcionamiento de electrodomésticos.
7_Agua caliente.
8_Iluminación.
9_Balance energético. 10_Movilidad
viernes, 20 de marzo de 2009
TRANSFORMACIONES SOLARES

jueves, 19 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
Detalle - Envolvente

La envolvente que une la vela del seguidor solar con la casa es sin duda el mayor reto constructivo del proyecto. Hasta ahora la solución que definia el proyecto pasaba por encontrar un sistema que nos permitiese una envolvente tensa mediate su enrollado. Ese caso planteaba una buena solución en un movimiento, en la inclinación de la vela pero no en su torsión. Por eso se plantea una nueva envolvente, esta vez la tensión de ella no se realiza mediante enrollamiento sino que se busca una tensión mediante el plegado. Así se intenta confeccionar una lona continua que permita mediante sus plieges ceder o recoger superficie según estime oportuno el movimiento.
jueves, 5 de marzo de 2009
La Ruta Catellano-Manchega

La cita en Barrax duró aproximadamente hora y media, donde tras la exposición la gente pudo ver y opinar de una forma cercana los trabajos con sus autores. Es verdad que era la primera vez que en este pueblo se planteaba una propuesta arquitectónica popular, donde la opinión de los Barrajeños contaba más que nunca, y donde la impresión general fue claramente satisfactoria. Esperemos que la entrega pública del proyecto, como una mejora de avance sostenible en la tecnología y memoria, sea la llave hacia un cambio en la construcción del pueblo de Barrax, que se propone como un pueblo pionero en la investigación sostenible y la producción energética autónoma de sus viviendas.
Para la Siguiente semana se llevará a cabo la Ruta del Levante, donde Alex Quesada, Victor Carpetano y Antonio Benito expondrán públicamente sus propuestas de investigación.
miércoles, 25 de febrero de 2009
jueves, 19 de febrero de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009
FORMA Y ESPACIO


Estructura de la Vivienda para Plantas V5
Se intenta buscar una estructura con un alto porcentaje de prefabricacion y ligereza, con el objetivo de montar la vivienda facilmente sin tener que verse la fachada como un obstaculo en su construcción.







Forma: Maqueta Para Plantas V4

Forma: Maqueta Para Plantas V4

Plantas V4 y Analisis de zonas con posible reconstrucción.
jueves, 22 de enero de 2009
Tegnologia adaptada a la organización de la vivienda



Interior de la vivienda - Planta Primera

Interior de la Vivienda - Planta Baja

Plantas y Organización de la vienda
martes, 23 de diciembre de 2008
Barrax: Memoria y Tecnología


Se plantea una estructura que se separa de la fachada con la intención de protegerse de ella y a la vez hacer una diferenciación de lo histórico y lo actual. La fachada Historica se sujeta mendiante la estructura de la nueva edificación con la intención de ganar en el mayor grado la estabilidad de esta fachada. La estructura que se plantea en estas primera fases del proyecto es una estructura metálica, con unos forjados de vigas de madera con un sistema completamente atornillado, con la idea de gererar un facil montaje en solución a resolver los problemas de espacio de trabajo que origina la fachada a conservar. La separación de la estructura va a permitir generar unos espacios que se materializan en patio, conservando la tradición de los patios manchegos que se recorren gran parte de las viviendas y se distribullen de una forma desuniforme ocupando huecos.
Sección Constructiva tipo

Aproximación a una definición Arquitectonica

Tegnología sostenible no contextualizada

Propuestas de integración Solar
Se intenta resolver una arquitectura que inserte en ella la misma tecnología de las huertas solares, ésta, la arquitectura, se verá absorbida y condicionada por los movimientos del dirigidor, conformandose con una forma que define su trayectoria y con elementos de fachada también móviles que controlan la penetración de la luz.
lunes, 22 de diciembre de 2008
Secuencia Transformativa del Lugar
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Crecimiento temporal de Forma y Función


miércoles, 22 de octubre de 2008
Propuesta de Activación mediante nuevos servicios

martes, 14 de octubre de 2008
Problemáticas Sostenibles - 2ª Parte
El video defíne unas primeras problematicas que asocian a el pueblo de Barrax, podemos hablar de video incompleto, ya que para algunas no ha dado todo el tiempo que se requeria y el contacto con asociaciones e instituciones a sido tarde y no se ha podido facilitar todo el material necesario, pero iremos elaborando y definiendo los estados reales de la sostenibilidad con el fin de poder hacer un proyecto sostenible idoneo.
ECOTASAS REFERENTES AL VIDEO CON PROBLEMÁTICAS
Hacer Click en la imagen para ver a tamaño Grande
Algunas de las ecotasas no son perceptibles en el video, el video solo valora el problema e intenta hacer consciencia de ello, aunque aun no se empieza a proyectar soluciones en él.
domingo, 5 de octubre de 2008
Barrax Sostenible

Barrax pueblo de la provincia de Albacete, de unos 2.000 habitantes actualmente y que llegó a tener la suma de 3.376 vecinos por el año 1950 interpretando una recesión de habitantes hasta día de hoy, motivo que no ha impedido el crecimiento en expansión del pueblo llevando con ello consecuencias en la reducción de su densidad, y con ello en el desalojo de múltiples viviendas que encontramos por su zona más histórica.
Es un pueblo de compromiso con la sostenibilidad, así lo confirmó el 30-12-2005 cuando se unió a la red de ciudades y pueblos sostenibles de Castilla - La Mancha firmando la Carta de Aalborg que es el documento esencial que sustenta toda la base de la Red de Sostenibilidad.