
La cita en Barrax duró aproximadamente hora y media, donde tras la exposición la gente pudo ver y opinar de una forma cercana los trabajos con sus autores. Es verdad que era la primera vez que en este pueblo se planteaba una propuesta arquitectónica popular, donde la opinión de los Barrajeños contaba más que nunca, y donde la impresión general fue claramente satisfactoria. Esperemos que la entrega pública del proyecto, como una mejora de avance sostenible en la tecnología y memoria, sea la llave hacia un cambio en la construcción del pueblo de Barrax, que se propone como un pueblo pionero en la investigación sostenible y la producción energética autónoma de sus viviendas.
Para la Siguiente semana se llevará a cabo la Ruta del Levante, donde Alex Quesada, Victor Carpetano y Antonio Benito expondrán públicamente sus propuestas de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario